«El Final del Ave Fénix». Marta Querol

imag

Un redoble de tambores cercanos anuncian la nueva edición del tercer vuelo del Final del Ave Fénix,  estreno de portada, nueva editoral y con más fuerza que nunca la primera novela de Marta Querol se presta  de nuevo ante los vientos favorables. Desde que vió la luz  por primera vez en el año 2008,  la relación con el mundo editorial más bien parecía una carrera de obstáculos hasta que el entusiasmo y la pasión por defender su libro,  han abierto nueva vía y ahora puede celebrar su  pulso ganado  que bien  daría para escribir otra historia.

La autora, licenciada en Ciencias Económicas, abandonó su antigua profesión, para dedicarse por completo al mundo de las letras. Su secreto mejor guardado sigue siendo un enigma: – ¿a qué dictado atendió para componer una novela con tan mágicos  elementos?.

La conversión  le  llegó el día que necesitó  escribir para respirar, inhaló grandes dosis de palabras y con la mejor tinta consolidó sus indelebles recuerdos, unas letras que  fueron acumuladas en la bitácora de su nueva rutina y en tiempo récord «el rico sedimento» se transformó en un prólogo, que escrito desde el corazón,  enlaza con la  pura ficción.

Unos hechos acontecidos desde el año 1934 hasta nuestros días, muy bien documentados, ambientados en Valencia, sirven de telón de fondo a la narradora consiguiendo acrecentar la emoción y que se disfrute desde el inicio hasta el final.  Cuenta la vida de dos familias que su destino será cruzarse para salvar del olvido la memoria de su protagonista, Elena mujer valiente, emprendedora, en constante superación, que adelantada a su tiempo, remonta su vuelo una y otra vez… y recién horneada la novela  llegó el inesperado sueño,  –un  merecido reconocimiento–  la dejó entre las diez  finalistas de  los  Premios Planeta en el 2007,  con una palmadita en la espalda le felicitaron con muy buenos deseos: «la novela es muy buena,  seguro que se la publican»

Desde entonces Marta Querol no ha dejado de escribir, respira mejor que nunca con  su nueva aventura,  la escritora demuestra un ingenio tremendo para componer sus tramas, con un  estilo sencillo, claro, elegante que consigue profundizar magistralmente en la psicología de sus personajes; para ello cuenta con grandes referentes como Zola, Sthendal y Balzac que formaron parte de sus lecturas desde sus primero años de lectora, así que «la vie privée» de los protagonistas se acercan al lector y sacian las expectativas tan rápido como si olfateasen a través de la mirilla para ver que se cuece en casa de los vecinos.

Captura de pantalla 2013-01-11 a la(s) 11.53.40Marta, fascinacinada por su tercer vuelo, irrefrenable vuelo,  lanza su Ave Fénix  y como la trayectoria del bumerán, vuelve repleto de renovados vientos y buenas vibraciones. Diestra para promocionar su novela tiene que ingeniárselas a menudo  consiguiendo  con medalla su propósito, aunque en ocasiones tiene que sacar  su formidable  drive, y defender a saco si es necesario.  Ella siempre persigue su estrella que brilla pintada de letras y resiste a la intemperie al abrigo de su imaginación. Una parte de su mágico combustible es el talento, capacidad y un grandísimo sentido del humor,  que siempre lo lleva «a rebosar»; también le alienta una de sus frases preferidas,  se la prestó don Benito mientras leía  «Marianela» –¡Aquí tienes Marta, una de Teodoro Golfín!– «adelante, siempre adelante »
La escritora es un todoterreno, lo demuestra cuando interviene en los medios de comunicación, y también en el dominio de las redes sociales.  En breve saldrá “Las Guerras de Elena”(ahora en digital) segunda parte de su primera novela que mantiene el vuelo muy alto.

Autora prolija igualmente para los relatos cortos y crónicas genialmente escritas, que habitualmente cuelga en su blog, un sitio muy recomendable para detenerse pues Marta siempre generosa con su tiempo dedica gran parte de él para compartirlo con entusiasmados lectores que cada día,  crecen y crecen de forma desorbitada.

Anuncio publicitario

5 comentarios en “«El Final del Ave Fénix». Marta Querol

  1. Este blog es nuevo y esta forma de escribir me resulta ya familiar. ¿Eres Celia, por casualidad?. Seguro que acierto. La forma muy particular y fantástica que tienes de reflejar el trasfondo de la novela de El final del ave Fénix me da el pálpito que estoy acertando. Una reseña muy buena, desde luego. Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s